Acompañan a la Bienal Kosice
AySA
La institución acompaña a Objeto a en su ciclo «Arte y Nuevos Medios» desde los inicios del mismo apoyando la propuesta del mismo de Concientización Ambiental y su Preocupación por el Cuidado del Agua.
«Conscientes de que brindamos prestaciones esenciales que hacen a la calidad de vida y posibilidades de desarrollo de la población, las cuales además están estrechamente vinculadas con el medioambiente, en AySA creemos firmemente en la necesidad de una gestión integral y sustentable, y trabajamos decididamente con esta intención.»
BGH – El puente preferido entre la tecnología y la gente
Desde su creación en 1913, BGH ha experimentado un crecimiento permanente y sostenido que en la actualidad le permite ocupar un puesto de privilegio entre las empresas argentinas, además de adoptar una posición de fortaleza frente a competidores de renombre mundial.
Crecimiento, innovación y una profunda voluntad de servicio son las características que le han permitido a BGH afianzarse en el terreno nacional y expandir sus horizontes hacia nuevos mercados.
Desde los inicios de la Bienal Kosice BGH presenta el Segundo Premio.
Ganador Primera Edición: Biopus con «Vida Líquida»
Familia Zuccardi
«Somos una empresa familiar, fundada en 1963 por el Ing. Alberto Zuccardi. En aquellos tiempos, el comenzó a plantar viñedos en Maipú (provincia de Mendoza), experimentando con un sistema de riego ideado por él en base a un método empleado en California. Cuarenta y cinco años después de iniciado este camino, son tres las generaciones reunidas en torno a la pasión por el vino. En Septiembre de 2007 la prestigiosa revista DECANTER reconoció a Jose Alberto y Sebastián Zuccardi, como unos de las 5 personalidades más influyentes del Vino Argentino.»
Familia Zuccardi acompaña en los distintos eventos ofreciendo sus distintos varietales en degustaciones y servicios de brindis.
Cablevisión y Fibertel
Cablevisión es la mayor empresa operadora de video cable de nuestro país y una de las más grandes de América Latina. Se ha transformado en una de las principales empresas de Telecomunicaciones de la región, brindando servicios de tv paga, Internet y Telefonía mediante una red única.
INA – Instituto Nacional del Agua.

El instituto se incorporó al ciclo de Arte y Nuevos Medios durante la Segunda Exhibición de Arte y Tecnología: «Agua y Luz. Poéticas tecnológicas a fin de década» donde presentó como invitada especial a Beatriz Moreno, fotógrafa oficial del INA, quien estuvo exhibiendo su serie de fotografías «…de luz y agua». El INA estuvo también participando con una serie de actividades dentro de la agenda de extensión cultural.