Partners
TERCERA BIENAL KOSICE. UTOPIAS KOSICEANAS
Media-Partners:
En esta ocasión Hipermédula nos acompaña como Media-Partner con la difusión en los países latinoamericanos.
Hipermedula.org es una plataforma digital de comunicación y producción artística, que funciona como fomento y espacio de legitimación, integración de la producción cultural e interacción de los diferentes actores, creadores y público de la cultura iberoamericana. Hipermedula.org cuenta con el apoyo de la Aecid, Agencia española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. La plataforma sirve de base para expandir las capacidades creativas de la comunidad iberoamericana conformando un espacio de convergencia de la cultura hispano-parlante a nivel global.
Desde Uruguay nos acompaña también como media-partner latinoamericano InfoArt Uruguay
InfoArt Uruguay viene desarrollando oficialmente desde el 2007 la promoción de diferentes proyectos artísticos en territorio nacional y con diferentes socios internacionales. Promueve las áreas artísticas en convergencia con las tecnologías, los museos y la investigación educativa. InfoArt ha sido partner de WEYA 2012 (1º Encuentro Mundial de Jóvenes Artistas en Inglaterra), diseñó y lleva adelante como principal socio fundador el proyecto de Anilla Cultural Latinoamérica-Europa en Uruguay.
MECENAZGO CULTURAL
La Tercera Bienal Kosice fue presentada ante el régimen de Promoción Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y a través de la Ley de Mecenazgo fue declarado de Interés Cultural. Esto brinda la posibilidad de gestionar financiamiento mediante desgravación impositiva de las empresas que tributan en la Ciudad. El Banco Itaú, con trayectoria en este tipo de proyectos culturales, como Benefactor del concurso colabora con la realización de la Tercera Edición de la Bienal Kosice Latinoamericana
Por otra parte se han incorporado como aliados tecnológicos 2MGNet, Datco Soluciones y Fly-Corp
2MG.NET: http://2mg.net/
Es una empresa surge con el fin de captar la atención de un nicho específico en el campo de la integración de tecnologías, el cual, hasta el momento, no se sentía identificado con la oferta convencional del mercado local. Desde el comienzo, nos planteamos como objetivo ofrecer un producto-servicio enfocado a la integración de tecnologías en audio, video, control e iluminación para eventos. 2MG.NET apoya la Bienal Kosice con el objeto de incorporar su experiencia en las muestras de Arte y Tecnología aportando soluciones de sistemas de información y efectos de iluminación y sonido que resalten la exhibición de las obras.
Datco Soluciones: http://www.datcosoluciones.com.ar/
es una compañía líder en la provisión de infraestructura, servicios y proyectos integrales de informática y comunicaciones para aplicaciones de misión crítica. Su amplia oferta incluye servicios especializados con alto valor agregado para empresas, entre los que se destacan: consultoría, provisión de equipamiento, integración de infraestructura, desarrollo y monitoreo de aplicaciones, soluciones de comunicaciones, seguridad, transmisión de datos y media por Fibra Óptica, Satélite y Radio , acceso a Internet, servicio técnico y mesa de ayuda.
Datco apoya la Bienal Kosice proveyendo de un sólido sistema de acceso a la información a través de conexiones a Internet de alta velocidad colaborando con el fomento y desarrollo del arte tecnológico en Argentina.
GoFly : Fly Corp empresa dedicada al desarrollo de tecnologías móviles que permite interactuar el móvil con una imagen gráfica, con aplicabilidad en diversas áreas. Permite una alta fiabilidad en la transferencia de información de propiedad intelectual, documentos y archivos multimedia. Nuestros esfuerzos están enfocados en la creación de soluciones móviles avanzadas que transformarán los medios tradicionales en puentes para el contenido multimedia y otros servicios online al servicio de los clientes. Go-Fly ofrece posibilidades potenciales y ventajosas a compañías de protección de datos a empresas e instituciones contra fraude, derechos intelectuales y fugas de información mediante uso de la tecnología Go-Fly.
Fly Corp acompaña a la Bienal Kosice tendiendo un puente directo del público al artista. .
Otro de los principales aliados de esta Tercera Bienal Kosice es el FabLab Buenos Aires, que ha través de las figuras de Esteban Barreiro y Maximiliano Torres Sagardoy se incorporó a trabajar en el diseño y desarrollo de las piezas escultóricas 3D que fueron entregadas como recordatorio para los ganadores, menciones y selecciones.
FabLab Buenos Aires: “es una iniciativa de trabajo colaborativo orientada a la fabricación digital donde modelos generados por computadora pueden ser materializados mediante máquinas de fabricación, en 2 y 3 dimensiones, y replicados simultaneamente al rededor del mundo sin la necesidad del transporte físico ni temporal mediante la utilización de las nuevas tecnologías de comunicación digitales y satelitales.
Nuestra visión apunta a la creación de comunidades globales enfocadas en las necesidades locales y adaptables a diferentes medios.
El modelo de laboratorio de fabricación digital nace a principios del año 2000 en el Center for Bits and Atoms (CBA) del Massachussets Institute of Technology (MIT).
Su particularidad reside en el sólido vinculo social que el mismo genera, dando lugar a un área abierta, cuyo objetivo consiste en democratizar el acceso a la fabricación digital y el conocimiento.”
FabLabBsAs en facebook
(Detalle de los objetos-escultura correspondientes a las categorías de mención y selección)
Partners de los artistas:
INTEK: la empresa se incorpora acompañando a “Intuiciones numéricas” de Claudia Valente y a la “Huerta Hipermedial” de Fernando Daguano, Fabián Sguiglia, Nicolás Melmann y NETI Maker Space. Ambas obras resultaron seleccionadas para participar en la exhibición y se encuentran actualmente integrando el recorrido de la Tercera Bienal Kosice.
http://www.intekelectronica.com.ar/
Por su parte “IUPI” la instalación interactiva, ganadora en la categoría selección, del colectivo Metaphorarq cuenta con el apoyo de
Finalmente Eisenia, proyecto presentado por Gabriela Mungía y Guadalupe Chavez y resultante con una mención cuenta con el apoyo de:
SEGUNDA BIENAL KOSICE. CIUDAD HIDROESPACIAL
Septiembre 2012, Planetario Galileo Galieli, Buenos Aires
PRIMERA BIENAL KOSICE. AGUA, LUZ Y MOVIMIENTO
Diciembre 2010, Objeto a, Buenos Aires